Articulo
Estudio del potencial antimicrobiano de sólidos basados de zinc recuperados de pilas agotadas
Study of the antimicrobial potencial of zinc-based solids recovered from exhausted batteries
Autor
López, Guillermo Pablo
Gallegos, María Victoria
Bellotti, Natalia
Peluso, Miguel Andrés
Sambeth, Jorge Enrique
Institución
Resumen
Dado el gran consumo de pilas (6000 ton en Argentina en el año 2019) y el problema ambiental que su eliminación final representa, la recuperación de Zn y Mn de las pilas agotadas tiene un interesante potencial social-económico-ambiental. El ZnO es un semiconductor que posee una banda de energía prohibida de 3,37 eV y una alta energía de enlace excitónica de 60 meV. Debido a estas propiedades, es un material con importantes aplicaciones tecnológicas. Entre las diversas aplicaciones el ZnO tiene actividad antifúngica, antibacteriana y de inactivante viral, considerado no tóxico para las células humanas. En este contexto la recuperación del Zn y la fabricación de nuevos materiales con una posible aplicación como aditivo antimicrobiano en pinturas otorga una importante valorización a los residuos en lo que se denomina “Economía Circular”. Con lo descripto, este trabajo plantea la recuperación de Zinc de pilas alcalinas agotadas modificando las condiciones de obtención y evaluando las potencialidades antimicrobianas. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales