Articulo
Invernadero para obtención de plantas injertadas de nogal con colectores solares de bajo costo: resultados preliminares
Autor
Bistoni, Silvia Noemí
Iriarte, Adolfo Antonio
Matías, Ángel César
Vega, R.
Institución
Resumen
El nogal (Juglaus regia L.) constituye un cultivo importante en Catamarca, La Rioja y Mendoza. En la Argentina la producción se estima en 6.000 Tn, siendo el consumo interno de unas 8.000 Tn lo que muestra la necesidad de aumentar la producción. Actualmente en nuestra provincia se vienen desarrollando un conjunto de medidas para participar en los avances tecnológicos que buscan mejorar la eficiencia de este sector productivo. El presente trabajo constituye la primera parte de un proyecto que contempla la construcción y puesta en funcionamiento de las instalaciones necesarias para la producción de plantas de nogal injertadas y en donde se utilizarán sistemas solares para calentar el agua de los circuitos de calefacción. Se propone el uso de colectores de plástico para la colección de la radiación solar excedente y extracción del exceso de calor del interior del invernadero mediante la circulación de agua por el interior de ellos. El agua calentada de esta manera se utilizará para el circuito de calefacción combinada con la proveniente de un termotanque eléctrico. Se describen las instalaciones realizadas durante el primer año de ejecución y se evalúa el rendimiento de los colectores solares de plástico, transparentes y negros, que se ubicaron en el lateral norte del invernadero. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)