Objeto de conferencia
Proceso de curricularización del enfoque de derechos humanos en el Plan de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata, del periodo 2017 al 2021
Autor
Rampoldi Aguilar, Romina
Meschini, Paula Andrea
Medvescig, Florencia
Sosa, Tamara
Institución
Resumen
Esta presentación propone reflexionar acerca del proceso de curricularización del enfoque de derechos humanos en el Plan de Estudios de la Licenciatura en Trabajo Social en la Universidad Nacional de Mar del Plata durante el periodo 2017-2021.
Desde la asignatura Supervisión de las Intervenciones Sociales y del Grupo de Investigación ”Problemáticas Socioculturales” se diseñó e implementó un dispositivo pedagógico:
“Seminario de Extensión Curricular Intervenciones sociales con enfoque de Derechos Humanos y perspectiva de Género” en el marco de las atribuciones conferidas por el Artículo 94 del Estatuto de la Universidad Nacional de Mar del Plata, la “Normativa integral para Extensión” aprobada por OCA Nº 1245/19 y el Reglamento de las actividades de extensión curricular RD 583/ 2020 de la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social.
Este dispositivo pedagógico se diseña e implementa durante el proceso de revisión y transformación curricular del Plan de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social de la UNMdP, en el período 2015-2018; constituyéndose en el principal antecedente del Seminario electivo del Eje I: Género y Derechos Humanos, el cual se encuentra ubicado en la grilla del vigente Plan de Estudios (RM N°3247/2021) en el tercer año de la carrera. Universidad Nacional de La Plata