Objeto de conferencia
Las memorias de la dictadura: los vuelos de la muerte en Villa Paranacito y los centros clandestinos de detención en Entre Ríos
Autor
Pisarello, María Virginia
Journe, Ignacio
Mancabelli, Ángela
Ojeda, Eduardo
Institución
Resumen
El plan de exterminio desplegado durante la última dictadura cívico militar involucró más de 800 Centros Clandestinos de Detención, buena parte de los cuales estuvieron ubicados en las tramas urbanas entrerrianas. En Argentina han sido señalizados más de un centenar de lugares de represión en un proceso de trabajo conjunto entre la nación, las administraciones provinciales y municipales. Estas leyes reconocen la labor realizada por los organismos en la salvaguarda de las memorias del terrorismo de Estado y establecen la preservación, señalización y difusión de sitios de memoria del terrorismo de Estado.
En la provincia de Entre Ríos estos organismos han impulsado la colocación de placas y carteles, y la señalización de distintos espacios de memoria con resultados diversos (Pisarello y Balcar, 2019). No obstante, los imaginarios sociales del litoral habitualmente plantean que la materialidad del terrorismo de estado estuvo anclada en las grandes ciudades - como Buenos Aires y Córdoba-, mientras que en las provincias del llamado “interior” no habría pasado nada (Badano, 2018). Universidad Nacional de La Plata