Articulo
Estrategia para fortalecer la práctica laboral con el uso de las TIC desde la relación universidad – empresa
Strategy to strengthen work practice with the use of ICT from the University – Enterprise relationship
Autor
Fernández Medina, Carlos Rafael
Pérez Hernández, Boris
Ferreiro Concepción, Jasiel Felix
Institución
Resumen
El artículo propone en su objetivo diseñar una estrategia con el uso de entornos virtuales de enseñanza aprendizaje, rúbricas electrónicas y portafolios electrónicos, para fortalecer la práctica laboral desde la relación universidad – empresa. Se parte de la necesidad de fortalecer el ejercicio de práctica laboral con una mirada en torno a la relación entre la universidad y la empresa, en el contexto actual de transformaciones de la sociedad, signada por los procesos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) y donde las tecnologías desempeñan un papel protagónico en los procesos de formación. Fortalecer el ejercicio de la práctica laboral enfocado en esta relación U-E, supone crecimiento y beneficios mutuos donde, la universidad encuentra espacios en los cuales insertar a los estudiantes para interactuar en escenarios reales y desarrollar en competencias los conocimientos y habilidades teóricos adquiridos, mientras a la empresa le permite prepararle en sus funciones específicas propias de la profesión futura y del puesto que desempeñará. Desde el uso del EVEA, e-portafolios y e-rúbricas se logra estrechar la brecha que suponen las distancias en el territorio, problemática que se presenta en esta relación U-E, creando un espacio virtual donde confluirán ambas para el diseño, orientación, seguimiento y evaluación del ejercicio de práctica laboral. The article proposes in its objective to design a strategy with the use of virtual teaching-learning environments (VTLE), electronic rubrics and electronic portfolios, to strengthen the work practice from the university – enterprise relationship (U-E). It is based on the need to strengthen the exercise of work practice with a look around the relationship between the university and the enterprise, in the current context of transformations in society, marked by the processes of research, development and innovation and where technologies play a leading role in training processes. Strengthening the exercise of work practice focused on this U-E relationship, supposes growth and mutual benefits where the university finds spaces in which to insert students to interact in real scenarios and develop in competencies the theoretical knowledge and skills acquired, while at the same time The enterprise allows him to prepare him for the specific functions of his future profession and the position he will hold. From the use of the VTLE, e-portfolios and e-rubrics, it is possible to narrow the gap caused by distances in the territory, a problem that arises in this relationship U-E, creating a virtual space where both will converge for the design, orientation, monitoring and evaluation of the work practice exercise. Facultad de Informática