Articulo
Bivalvos invasores en el Río de la Plata, Argentina
Autor
Darrigran, Gustavo Alberto
Pastorino, Guido
Institución
Resumen
Hasta la fecha tres especies de bivalvos invasores ingresaron en Sudamérica, utilizando al Río de la Plata como vía de acceso, Corblcula IarglIliertl (Philippi, 1811), C. Ilumines (Müller, 1774) y recientemente Llmnoperna fortunei (Dunker, 1857). Llmnoperna fortunei es un mitílido originario de ríos y arroyos del sudeste de Asia que arribó al Río de la Plata en el año 1991 (Pastorino, et al., 1993 ). Su aspecto lo asemeja a los mejillones de las costas marinas. El modo de vida, epifaunal bisado único entre los bivalvos de agua dulce rioplatenses, sumado a su alto poder reproductivo, son características que la identifican como especie causante de potenciales problemas para el hombre. En este aspecto se asemeja a Dreissena polymorpha ( Pallas, 1771) que en Estados Unidos, Canadá y Europa obstruye con sus valvas las cañerías de las centrales energéticas, sistemas refrigerantes y potabilizadores de agua, entre otros. En el Río de la Plata, la ausencia de competencia y depredadores, han permitido a L. fortunei expandirse rápidamente en gran parte de la costa argentina del Río de la Plata (desde Punta Lara hasta Punta Piedras). Facultad de Ciencias Naturales y Museo