Articulo
Victimización y agencia : La construcción social de “buenas” y “malas” víctimas
Autor
Brunatti, Olga Graciela
Institución
Resumen
Las luchas de los movimientos feministas han contribuido a jerarquizar los problemas vinculados a la vida privada. La discusión y la denuncia sobre la violencia doméstica o familiar -que incluye la violencia sexual hacia las mujeres-, aportaron a su reconocimiento como problema social. Tal vez, porque el término doméstico esté indicando la preservación de la tradición, la violencia familiar o doméstica se resguarde de la mirada pública y designe el lugar donde los miembros de la familia aceptan “naturales” las jerarquías de las relaciones de género (Brommer, 1997).
En este artículo intentaremos dar cuenta de este “problema social” construyéndolo en problema antropológico tomando la perspectiva de los operadores del fuero penal, específicamente la de los agentes judiciales de un Centro de Asistencia a la Víctima (CAV), secretaría del Ministerio Público Fiscal de la provincia de Buenos Aires. Para dar cuenta del “problema” nos basaremos en los modos en que estos agentes construyen la categoría de mujeres violentadas en el seno de su hogar. This article explores the ways in which the victim of familiar or domestic violence is constructed as such by the juridical agents of a center for victim’ s assistance dependent of the secretary of the Ministerio Público Fiscal of the Buenos Aires province in Argentina.
Based in the observation of lawyers, psychologists, and social workers of this secretary this work analyzes the performative language of law as a set up of power and knowledge capable of placing an ego in constructed realities. Finally, describing two cases, it is possible to observe that even if the discourse of law expresses egalitarian ideas, the way it is played in specific situations show personal differences in the interventions that take into account the subjective characteristics of the person who has to be considered the victim. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales