Tesis
Armonía del sistema estomatognático a través del restablecimiento de la dimensión vertical
Autor
Marchioni, Aldana Pamela
Institución
Resumen
Los casos clínicos abordados corresponden a 3 pacientes a los cuales se le realizó las siguientes rehabilitaciones: al primer paciente una prótesis fija por medio de implante, al segundo paciente dos prótesis removibles siendo una completa superior y una de cromo cobalto inferior y al tercer paciente dos prótesis totales removibles.
Dos de los casos son pacientes con ausencia de piezas dentarias que tienen la DV disminuida y que manifiestan dolor a nivel de la zona auricular. El paciente desdentado total es portador de una prótesis superior mal confeccionada, la cual no restituyó la altura facial correcta, perdiendo el paciente su propia fisonomía y proporciones faciales.
Estos pacientes son los que se van a abordar en el Trabajo de integración Final a los cuales mediante la rehabilitación con Prótesis se devolverá la dimensión vertical perdida y se abordarán las consecuencias que se producen al tener una alteración en la medida de la DV.
Durante todo tratamiento rehabilitador con prótesis es importante tener en cuenta la medida del tercio inferior de la cara .Un aumento o una disminución van a repercutir en el sistema estomatognatico de manera desfavorable y por el contrario una medida correcta permitirá rehabilitar al paciente integralmente.
Para determinar la DV existen numerosas técnicas, mencionadas por diversos autores, como las medidas faciales o con una radiografía lateral de cráneo a través del estudio cefalométrico de Ricketts y cada profesional de acuerdo a su criterio clínico elegirá cual es la mejor opción para cada caso clínico. Especialista en Prótesis Dentobucomaxilar Universidad Nacional de La Plata Facultad de Odontología