Objeto de conferencia
Los talleres de derechos humanos para aspirantes a carreras de grado en la Universidad Nacional de Santiago del Estero: una propuesta multidisciplinar con perspectiva ético-política año 2022
Autor
Del Valle Taboada, María Beatriz
Fabiani, Gisela Lucia
Barrionuevo Sapunar, José Sebastián
Tasso, Juan Cruz
Institución
Resumen
La inclusión de la perspectiva de Derechos Humanos en la formación de los aspirantes a ingresar a Carreras de Grado Universitario en las cinco Facultades de la UNSE, propuesta de la Cátedra Libre de DDHH de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCyS) y del Área de DDHH; elaborada por la Lic. Esp. Gladys Loys y aprobada por resolución del Consejo Superior N° 357/19 inició en el año 2019.
La metodología de enseñanza-aprendizaje utilizada ha sido el Taller y fue llevado a cabo por parejas pedagógicas.
Este año, el grupo de Talleristas especificó en el diseño de la propuesta, la formulación epistemológica de casos disciplinares con perspectiva de derechos humanos; tomó parte del desarrollo y evaluación de la propuesta. Universidad Nacional de La Plata
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.