Objeto de conferencia
ESI y políticas de cuidado en las escuelas FHAyCS
Autor
Barrera, María Sol
Godoy,Maximiliano
Soñez, María Elena
Institución
Resumen
El trabajo pedagógico del Equipo Interdisciplinario que venimos realizando en las escuelas preuniversitarias en el marco de la Secretaría de Escuelas de la Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS), UADER está centrado en las políticas de cuidado de las infancias y juventudes. Entre ellas, es sumamente importante el abordaje de la Educación Sexual Integral Escolar (ESI) en clave de interseccionalidad. Esta Secretaría cuenta con el Programa de Educación Sexual Integral Escolar (PESIE), que desde el año 2010 acompaña en el trabajo de implementación de la ESI en seis Escuelas, cinco de ellas en Paraná y una en Concepción del Uruguay, algunas se circunscriben a la educación obligatoria y otras a la educación artística.
Los marcos normativos actuales y las políticas públicas en relación a ESI, perspectiva de género y diversidad implementadas durante la última década, nos convocan de manera constante a pensar y definir nuevas estrategias de intervención acordes a los contextos actuales, que permitan a quienes constituimos el PESIE, resituar la mirada de los diferentes actores institucionales respecto de situaciones emergentes. Universidad Nacional de La Plata