Libro
Cebada: usos y comercialización
Autor
Esquisabel, Eugenia
Institución
Resumen
Si bien, hoy en día, los usos más importantes de la cebada a nivel mundial son como forraje y para el malteado (Edney, 2010), desde épocas muy remotas la cebada se constituyó en un alimento para los hombres en distintas regiones del mundo (Baik & Ullrich, 2008), pero se convirtió en forraje o materia prima para la elaboración de cerveza debido a que el trigo y el arroz ganaron importancia (Newman & Newman, 2006). Aún en la actualidad, dado su valor nutricional, este cereal es consumido como un alimento básico en algunas zonas de África (al norte y al sur del Sahara), Asia central, y al sudoeste de Asia, como así también en la región andina de Ecuador, Perú y Bolivia (Kumar et al., 2020; Miralles et al., 2021). Estudios recientes han demostrado que la cebada tiene una calidad nutricional excelente para la salud del hombre y de los animales (Wood, 2007; Arcidiacono et al., 2019). Por ello, hay un interés renovado en EUA, Canadá y Europa por los usos alimenticios del grano de cebada (Baik & Ullrich, 2008). Por otro lado, el interés creciente en las energías renovables ha traído aparejado un uso modesto del grano de cebada para la producción de biocombustibles (Tricase et al., 2018). Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales