Objeto de conferencia
Pedagogía de la memoria en la formación de las futuras profesoras del nivel primario
Autor
Aguilar, Ayelén
Halpern, Sara
Institución
Resumen
El trabajo tiene como objetivo presentar las actividades relacionadas con temáticas de Derechos Humanos y Memoria, que se han realizado en el profesorado de educación primaria en un instituto de formación docente del oeste del conurbano bonaerense, en el cual ambas autoras ejercemos el trabajo docente; además somos parte del equipo de investigación junto a docentes del Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján, desde el cual buscamos “comprender la formación de Profesoras/es de Educación Primaria para la enseñanza de la Historia Reciente y la construcción de la memoria colectiva”.
Desde hace años se vienen desarrollando diferentes programas, referidos a los Derechos Humanos y la Memoria que involucran la construcción de la Pedagogía de la Memoria y la enseñanza de la historia reciente (Legarralde, M. y Brugaletta, F., 2017) en diferentes niveles de educación.
A pesar de ello, la docencia de los diferentes niveles del sistema educativo provincial en su totalidad no recibió formación en servicio en esta materia, por lo que esto nos lleva a reflexionar sobre las acciones que realizan los actores del propio instituto con el propósito de difundir, crear y gestionar espacios para formar a lxs futurxs docentes en estas temáticas. Es por eso que el presente trabajo está centrado en exponer los datos relevados acerca de las actividades que se vienen desarrollando desde el año 2007 hasta la fecha en el instituto, particularmente en la formación del profesorado de educación primaria. Universidad Nacional de La Plata