"La obvia inferioridad de nuestras escuelas…”. Las primeras influencias norteamericanas en el trabajo social chileno a inicios de la década de los 40

dc.creatorGonzález Moya, Maricela
dc.date2020-08-17
dc.date.accessioned2024-07-18T17:38:52Z
dc.date.available2024-07-18T17:38:52Z
dc.identifierhttps://ojs.uc.cl/index.php/RTS/article/view/19175
dc.identifier10.7764/rts.82.33-54
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9533515
dc.descriptionThis paper analyzes the United States’ influence on Chile’s social work profession, which beganin the 1940s and replaced the European basis of the profession during its first 15 years. Using aglobal history theory approach, we analyze mutual contacts between Chile and the United Statesin an attempt to transcend the purely imperialist or dependancy perspectives traditionally used tostudy the issue. From this perspective, the US’ influence occurs as a “contact zone” based primarilyon cultural exchanges that operate under post World War II US hegemony and Roosevelt’s “goodneighbor” doctrine.en-US
dc.descriptionEl artículo muestra la influencia norteamericana en el Trabajo Social chileno que comenzó a inicios de la década del 40 del siglo XX y que remplazó al ascendente europeo que había tenido a profesión en sus primeros quince años de existencia. Desde el enfoque teórico de la historia global, se indaga en el proceso de contactos recíprocos que se produjeron entre Estados Unidos y Chile, intentando trascender la perspectiva puramente imperialista o dependentista con que ha sido abordado tradicionalmente el tema. Así, se busca mostrar esta área de influencias como una “zona de contactos” donde priman los intercambios culturales que operan al alero de la hegemonía estadounidense post segunda guerra mundial y de la doctrina del “buen vecino” de Rooseveltes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Sociales-ES
dc.relationhttps://ojs.uc.cl/index.php/RTS/article/view/19175/15791
dc.sourceRevista de Trabajo Social; No. 82 (2012); 33-54en-US
dc.sourceRevista de Trabajo Social; Núm. 82 (2012); 33-54es-ES
dc.source2735-7228
dc.subjectHistoria del Trabajo Sociales-ES
dc.subjectprofesionalizaciónes-ES
dc.subjectnorteamericanizaciónes-ES
dc.subjectSocial work historyen-US
dc.subjectprofessionalizationen-US
dc.subjectamericanizationen-US
dc.titleThe obvious inferiority of our programs…” early american influences on chile’s social work profession during the 1940sen-US
dc.title"La obvia inferioridad de nuestras escuelas…”. Las primeras influencias norteamericanas en el trabajo social chileno a inicios de la década de los 40es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución