dc.creatorFernández Lorca, Mª Beatriz
dc.date2020-08-14
dc.date.accessioned2024-07-18T17:38:09Z
dc.date.available2024-07-18T17:38:09Z
dc.identifierhttps://ojs.uc.cl/index.php/RTS/article/view/19059
dc.identifier10.7764/rts.83.61-68
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9533481
dc.descriptionEl presente artículo busca conocer los principales determinantes de la participación social entre los adultos mayores en Chile. Para ello se trabajó con los datos de la Primera Encuesta Nacional de Calidad de Vida en la Vejez del año 2007, con 1616 participantes. Se encontró, mediante la realización de una serie de regresiones logísticas, que una mayor educación, una adecuada funcionalidad y una percepción positiva sobre la vejez, son elementos que incrementan significativamente las posibilidades de participación entre las personas de 60 años y más.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Sociales-ES
dc.relationhttps://ojs.uc.cl/index.php/RTS/article/view/19059/15679
dc.sourceRevista de Trabajo Social; No. 83 (2012); 61-68en-US
dc.sourceRevista de Trabajo Social; Núm. 83 (2012); 61-68es-ES
dc.source2735-7228
dc.subjectParticipación sociales-ES
dc.subjectadultos mayoreses-ES
dc.subjectorganizacioneses-ES
dc.subjectactividades socialeses-ES
dc.titleParticipación social entre los adultos mayores chilenoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución