Avanzando hacia la protección integral de los derechos de la infancia:: Una mirada al proyecto de ley que regula entrevistas grabadas en video y otras medidas de resguardo a menores de edad víctimas de delitos sexuales

dc.creatorIjurra Muñoz, Alejandra
dc.creatorSoto Pincheira, Ariana
dc.creatorLabrenz Labrenz , Catherine
dc.creatorSepúlveda Cortés , Paulina
dc.date2019-08-28
dc.date.accessioned2024-07-18T17:36:57Z
dc.date.available2024-07-18T17:36:57Z
dc.identifierhttps://ojs.uc.cl/index.php/RTS/article/view/2522
dc.identifier10.7764/rts.88.1-18
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9533402
dc.descriptionThis study aims to perform a comprehensive analysis of the bill of videotaped interviews in Chile by comparing it to the investigative processes implemented in Sweden and Israel. Since the latter countries have child protection policies and evidence-based intervention approach, they are thought to will serve as a contrast to compare the national legal reality. Using a qualitative approach, and a case study method, content analysis of semi-structured interviews with field experts in each of this countries was conducted. In light of the results we suggest that Chile should first commit to the International Convention on Children's Rights by creating a comprehensive protection policy to protect them. This task involves an important paradigmatic shift, which should also be supported by a clear definition of institutional roles in cases of alleged Child sexual abuse. International experience also suggests that the investigation process should be grounded on an evidence-based practice approach, taking into account children's particular traits.en-US
dc.descriptionLa presente investigación tuvo por objetivo realizar un análisis comprensivo del proyecto de ley de Entrevistas Videograbadas en Chile, en relación a los procesos investigativos de Suecia e Israel, pues estos últimos cuentan con políticas de protección de la infancia e intervenciones basadas en evidencia, permitiendo contrastarlo con la realidad jurídica nacional. El enfoque metodológico fue cualitativo, utilizando el método de estudio de casos, donde se aplicaron entrevistas semiestructuradas a expertos en la materia en cada uno de los países en cuestión, siendo analizadas posteriormente en su contenido. La comprensión y análisis de estos diversos contextos y experiencias nos permite sugerir, a la luz del proyecto de ley de Entrevistas Videograbadas propuesto para Chile, que se requiere, en primerlugar, responder al compromiso adquirido al adscribir a la Convención Internacional de los Derechos del Niño con la creación de una política de protección integral para el resguardo de estos. Esta tarea implica cambios paradigmáticos importantes, que deben ir de la mano con la definición exacta de roles de las distintas instituciones que se involucran tras realizar denuncias por abuso sexual infantil. Y a su vez, aprender de la experiencia internacional, que nos indica que es preciso investigar y contextualizar las intervenciones desde prácticas basadas en evidencia, tomando a cada niño en su particularidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Sociales-ES
dc.relationhttps://ojs.uc.cl/index.php/RTS/article/view/2522/2494
dc.sourceRevista de Trabajo Social; No. 88 (2015): Intervenciones Sociales en el ámbito de la Justicia. Julio; 1-18en-US
dc.sourceRevista de Trabajo Social; Núm. 88 (2015): Intervenciones Sociales en el ámbito de la Justicia. Julio; 1-18es-ES
dc.source2735-7228
dc.titleAdvancing towards an integral protection of children´s rights:: A look at the bill that regulates videotaped interviews and other measures to safeguard child victims of sexual crimesen-US
dc.titleAvanzando hacia la protección integral de los derechos de la infancia:: Una mirada al proyecto de ley que regula entrevistas grabadas en video y otras medidas de resguardo a menores de edad víctimas de delitos sexualeses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución