dc.creatorEquipo Editorial- Boletín Jurídico Observatorio de libertad religiosa de América Latina y El Caribe
dc.date2024-04-18
dc.date.accessioned2024-07-18T17:28:51Z
dc.date.available2024-07-18T17:28:51Z
dc.identifierhttps://ojs.uc.cl/index.php/bjur/article/view/76610
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9532636
dc.descriptionBRASIL. Davi Kopenawua - Audiencia - Expone al Santo Padre la situación de las tierras asediadas por actividades mineras "sin escrúpulos", y señala que el Papa Francisco les ayuda a proteger la amazonia. Agrega que le preocupa el futuro, y que las próximas generaciones necesitarán la selva.  Fuente: www.vaticannews.vaes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCentro UC Derecho y Religiónes-ES
dc.relationhttps://ojs.uc.cl/index.php/bjur/article/view/76610/57842
dc.rightsDerechos de autor 2024 Boletín Jurídico del Observatorio de Libertad Religiosa de América Latina y El Caribees-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceBoletín Jurídico del Observatorio de Libertad Religiosa de América Latina y El Caribe; Núm. 6 (19): Abril 2024es-ES
dc.source2452-5561
dc.source2452-5561
dc.subjectpueblos originarioses-ES
dc.subjectdesarrollo sosteniblees-ES
dc.subjectiglesia católicaes-ES
dc.titleBRASIL. Chamán Yanomami Davi Kopenawua - Audiencia - Expone al Santo Padre la situación de las tierras asediadas por actividades mineras "sin escrúpulos", y señala que el Papa Francisco les ayuda a proteger la amazoniaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución