Text
Residuos sólidos de la construcción y demolición (rcd), y nuevos desarrollos constructivos /
Autor
González Mendoza, Karen marcela
Urzola Morales, Michelle steffy
Patiño Jaramillo, Estefanía
Resumen
431 KB : 29 páginas ; tablas La industria constructiva es una las actividades con más predominio en el desarrollo de las urbes,
convirtiéndose a su vez en una de las principales generadoras de residuos sólidos (RCD),
problemática asociada a la explotación del recurso natural, generando costos en operaciones de
materia prima y el gran volumen de producción, traducido en la inadecuada disposición de los
RCD. Este trabajo tiene como objetivo; demostrar que si pueden reinsertar y aprovechar los
residuos sólidos de la construcción y demolición (RCD) en la construcción, teniendo en cuenta el
potencial de estos para la consolidación de un nuevo mercado de materiales a partir de la
reutilización y reciclaje de los mismos. La metodología está fundamentada en una revisión documental de autores, apoyada en un cuadro comparativo para establecer los Rcd aprovechables
en actividades afines a la reutilización y reciclaje de estos recursos como materias primas en el
desarrollo de los procesos constructivos. El resultado nos muestra las aplicaciones de los residuos
sólidos en la obtención de nuevos materiales, como elementos arquitectónicos y estructurales
(bloques, concreto, morteros) entre otras. Concluyendo que la reinserción de estos elementos en la
construcción, es vista como una alternativa para el manejo de los RCD, destacando su introducción
en la industria de la construcción como materiales de gran innovación para la viabilidad ambiental
y económica de las ciudades.
El trabajo. The construction industry is one of the activities with more predominance in the development of
cities, in turn becoming one of the main solid waste generators (RCD), a problem associated with
the exploitation of the natural resource, generating costs in raw material operations and the large
volume of production, translated into the inadequate disposition of the RCD. This work aims to;
demonstrate that if they can reinsert and take advantage of solid construction and demolition waste
(RCD) in construction, taking into account their potential for the consolidation of a new market
for materials from their reuse and recycling. The methodology is based on a documentary review
of authors, supported by a comparative chart to establish the Rcd that can be used in activities
related to the reuse and recycling of these resources as raw materials in the development of
construction processes. The result shows us the applications of solid waste in obtaining new
materials, such as architectural and structural elements (blocks, concrete, mortars) among others.
Concluding that the reinsertion of these elements in construction, is seen as an alternative for the
management of RCD, highlighting its introduction in the construction industry as materials of great
innovation for the environmental and economic viability of cities.
El trabajo. Trabajo de grado(Arquitecto) --Corporación Universitaria del Caribe – CECAR. Facultad de ciencias, ingeniería y arquitectura, Programa de arquitectura. Sincelejo, 2019.