Trabajo de grado - Pregrado
La formación de hábitos ecológicos a través de la implementación de estrategias didácticas para la construcción de un ambiente educativo más limpio y sano con los estudiantes del grado cuarto de la Institución Educativa San Isidro de Veracruz /
Autor
García Nieto, Andrés
Casas Urrego, Hithson David
Méndez Baquero, Víctor Manuel
Resumen
Un CD-Rom (7.223 KB) : figuras, fotografías, tablas ; 12 cm Al incentivar los hábitos ecológicos en los niños se pretende integrar el contexto social y el interés de los estudiantes para contribuir a la generación de conciencia ecológica, a partir del conocimiento de su contexto para así poder actuar de forma responsable y resolver los problemas ambientales que se presentan hoy en día y a futuro.
Para lograr este objetivo, se implementan diferentes instrumentos como diarios de campo, test, los cuales arrojaron resultados que evidenciaban, un alto porcentaje de desconocimiento de qué era un hábito ecológico. Se toma la puesta en marcha de actividades y estrategias didácticas (creaciones artísticas y campañas de concientización ecológica entre otras) fundamentadas en el aprendizaje práctico y el uso de las TIC`S (herramientas audiovisuales) que permita la promoción de la formación de hábitos ecológicos que propendan a la preservación del ambiente en los estudiantes del grado cuarto de la institución educativa san isidro de Veracruz de Cumaral Meta.
Todo esto soportado desde un enfoque cualitativo y con autores de gran nivel en el campo de la conciencia ambiental, los hábitos ecológicos y la educación ambiental desde la escuela.
El trabajo. Pregrado Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales Trabajo de grado(Licenciado en Educación Básica énfasis Ciencias Naturales) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Modalidad a Distancia. Villavicencio, 2017.