Trabajo de grado - Pregrado
El debido proceso por exceso ritual manifiesto en la valoración probatoria de las copias civiles en los procesos declarativos, estudio de caso : juzgado primero civil municipal de Sincelejo en los años 2017- 2020 /
Registro en:
EDPC-08764 2020
T-08764
Autor
Portacio Sierra, Rodrigo Rafael
Resumen
Un CD Rom (396 KB) : 28 páginas ; 12 cm Al entrar en vigencia el código general del proceso el distrito judicial de Sucre, y en contexto al
Circuito de Sincelejo, se produjo el tránsito legislativo, donde se discurría del modelo escritural a
la forma oral, surgió el planteamiento general de que ocurriría con el documento, y la valoración
que este tendría en el marco de un proceso declarativo, donde se daba acceso a las partes de probar
con mayor facilidad, fijándose criterios sobre la autenticidad del mismo y el alcance probatorio de
las copias. No obstante, romper el paradigma creado por operadores judiciales donde solo es
llamado medio veraz de prueba el documento autentico, generó desequilibrio en la valoración de
pruebas, donde reinó el exceso de formalismo sobre el mismo derecho sustancial, dejando a un
lado el ideal de justicia ante la exigencia de formas. Por ello, era del caso analizar del 2017 a 2020,
que manejo reina en los juzgados civiles municipales de Sincelejo, específicamente en el Primero
Civil Municipal, a fin de lograr crear una real línea de decisiones sobre la materia, con base en los
criterios que han fijado al respecto las altas Cortes.
Donde se logró concluir previo a un arduo manejo bibliográfico y análisis de muestras procesales,
que el derecho sustancial prevalece sobre el exceso de ritual manifiesto, no obstante, será una tarea
diaria de cada funcionario y profesional del derecho, vencer los criterios que se consolidaron como
malas prácticas, para que se alcance el criterio del ideal de justicia prevalente sobre cualquier
ritualismo de arraigo procesal.
El trabajo. Pregrado Abogado Trabajo de grado(Especialista en Derecho Procesal Civil) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Especialización en Derecho Procesal Civil. Sincelejo, 2020.