dc.creatorMelgar Manzanilla, Pastora
dc.date2019-06-23T12:47:04Z
dc.date2021-03-19T03:31:02Z
dc.date2019-06-23T12:47:04Z
dc.date2021-03-19T03:31:02Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2024-06-21T23:46:06Z
dc.date.available2024-06-21T23:46:06Z
dc.identifier9786070288340
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/2247
dc.identifierhttps://www.posgrado.unam.mx/publicaciones/ant_col-posg/73_proporcionalidad.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9498252
dc.descriptionSe acepta la necesidad del pago de contribuciones, sin embargo, dicho pago debe exigirse dentro de ciertos parámetros de justicia decantados a partir de ideas como “dignidad humana” y “mínimo vital”. Así, a propósito del paradigma de los derechos humanos, se analiza el vínculo entre el derecho fiscal sustancial y los derechos humanos, con la finalidad de reinterpretar a la proporcionalidad y la equidad tributarias como auténticos derechos humanos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherCoordinación General de Estudios de Posgrado
dc.subjectIncidencia fiscal
dc.subjectImpuestos progresivos
dc.subjectImpuesto sobre la renta
dc.subjectCambio de impuestos
dc.subjectDerechos humanos
dc.subjectEconomía
dc.titleProporcionalidad y equidad tributarias a la luz del paradigma de los derechos humanos
dc.typePDF


Este ítem pertenece a la siguiente institución