dc.creatorCortés Ramos, Jorge
dc.creatorDelgado Granados, Hugo
dc.date2019-06-23T11:47:05Z
dc.date2021-03-19T02:21:06Z
dc.date2019-06-23T11:47:05Z
dc.date2021-03-19T02:21:06Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-06-21T23:45:37Z
dc.date.available2024-06-21T23:45:37Z
dc.identifier9786070247316
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/2228
dc.identifierhttps://www.posgrado.unam.mx/publicaciones/ant_col-posg/49_Glaciar.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9498245
dc.descriptionEste libro es una mirada al estado que guarda el Glaciar Norte del Pico de Orizaba. Comienza por una breve descripción de los conceptos básicos de la glaciología e identifica a los glaciares mexicanos como un tipo único entre los glaciares que existen en el mundo, y que por su ubicación y difícil acceso no habían sido estudiados detalladamente. La metodología utilizada está basada en el uso de imágenes de satélite, con el fin de calcular los cambios en el área glacial y la distribución de la radiación sobre la superficie. No solo se muestra el proceso de transformación de los valores contenidos en cada una de las imágenes a valores de radiación sobre la superficie, sino también se encuentra una relación entre el retroceso de este glaciar y la distribución de los valores más altos de radiación neta calculados para cada imagen; esto se aprecia en los altos valores detectados en las partes más bajas al norte y noroeste del glaciar las cuales han retrocedido de forma más acelerada que las zonas altas al oeste y principalmente al este del glaciar, donde la presencia de nieve fresca aún es considerable.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherCoordinación General de Estudios de Posgrado
dc.subjectGlaciares
dc.subjectPercepción remota
dc.subjectFotogrametría aérea
dc.subjectProcesamiento de imágenes
dc.subjectTécnicas digitales
dc.subjectCiencias de la Tierra
dc.titleLa evolución del mayor glaciar de México vista desde el espacio
dc.typePDF


Este ítem pertenece a la siguiente institución