De la teoría literaria al diálogo entre culturas

dc.creatorTatiana Bubnova
dc.date2019-02-26T14:53:58Z
dc.date2021-03-19T03:49:25Z
dc.date2019-02-26T14:53:58Z
dc.date2021-03-19T03:49:25Z
dc.date2002
dc.date.accessioned2024-06-21T23:45:22Z
dc.date.available2024-06-21T23:45:22Z
dc.identifier968-36-9967-7
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/1671
dc.identifierhttp://computo.ceiich.unam.mx/webceiich/docs/libro/Entre_poetica,_retorica_y_prosaica.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9498241
dc.descriptionEn un brevísimo recorrido, el presente trabajo explica el origen y algunos accidentes históricos de las nociones que definen los dominios de la teoría literaria desde la antigüedad clásica: la poética y la retórica. La pretendida renovación de las viejas ideas por medio de la reciente prosaica se presenta en forma de una polémica con las apropiaciones neoliberales de uno de los teóricos más populares de la actualidad: Mijaíl Bajtín. Sus ideas filosóficas sobre el dialogismo inherente a la palabra, sobre el acto ético y la responsabilidad que es la manera de existir del yo al lado del otro, así como su particular filosofía del lenguaje, se explican aquí para que el lector interesado decida si la prosaica realmente resulta un concepto útil, operativo y libre de ideologías.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades
dc.subjectCultura
dc.subjectLiteratura
dc.subjectTeoría
dc.subjectSociología
dc.titleEntre poética, retórica y prosaica
dc.titleDe la teoría literaria al diálogo entre culturas
dc.typePDF


Este ítem pertenece a la siguiente institución