dc.creatorde Campo, Ángel
dc.date2020-11-07T01:36:56Z
dc.date2021-03-19T04:29:39Z
dc.date2020-11-07T01:36:56Z
dc.date2021-03-19T04:29:39Z
dc.date2007
dc.date.accessioned2024-06-21T23:44:47Z
dc.date.available2024-06-21T23:44:47Z
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/3084
dc.identifierhttps://materialdelectura.unam.mx/images/stories/pdf/angel_de_campo.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9498235
dc.descriptionMicrós fue un escritor que recreó con profundo realismo y melancolía las costumbres de su tiempo. Siguió la línea iniciada por José Joaquín Fernández de Lizardi, matizada con la doctrina nacionalista de Altamirano. Su tono, ponderado y discretamente irónico, no se avenía con el estilo ornamentado y audaz de sus contemporáneos, los poetas modernistas. A Micrós le duelen la miseria y la injusticia que sufren los desheredados, los humildes que en su camino no encuentran sino frustraciones. Sirvan de ejemplos: "¡Pobre viejo!", "El Pinto", "¡Pobre Jacinta!", "El Chato Barrios".
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherDirección de Literatura
dc.subjectCuento
dc.subjectLiteratura
dc.subjectCuento contemporáneo
dc.subjectÁngel de Campo
dc.subjectMicrós
dc.titleMaterial de Lectura
dc.typeBook
dc.typePDF


Este ítem pertenece a la siguiente institución