dc.creatorMonterroso, Augusto
dc.date2020-11-09T03:05:46Z
dc.date2021-03-19T04:29:14Z
dc.date2020-11-09T03:05:46Z
dc.date2021-03-19T04:29:14Z
dc.date2008
dc.date.accessioned2024-06-21T23:44:43Z
dc.date.available2024-06-21T23:44:43Z
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/3116
dc.identifierhttps://materialdelectura.unam.mx/images/stories/pdf5/augusto-monterroso-37.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9498234
dc.descriptionPara tratar de definir la sorpresa, el encanto, la perplejidad que suscitan los textos de Augusto Monterroso, se han empleado palabras tales como humor, ingenio, sátira, ironía, fábula, parodia y muchas más. No diré que no son palabras respetables ni que no expliquen nada acerca de una escritura de apariencia sencilla pero en la que se adivina de inmediato una extrema y rigurosa complejidad; son palabras respetables e introducen realmente a explicaciones que, a su vez, facilitan la percepción de una atmósfera textual pero, al mismo tiempo, si permanecemos en ellas, podemos quedarnos para siempre en el borde, sin entrar en una de las experiencias más inquietantes de la literatura contemporánea: como quien se asoma y, satisfecho con haber ordenado un poco la sorpresa, se retira tranquilo sin saber que se retira frustrado.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherDirección de Literatura
dc.subjectCuento
dc.subjectLiteratura
dc.subjectCuento contemporáneo
dc.subjectAugusto Monterroso
dc.subjectNarrativa guatemalteca
dc.titleMaterial de Lectura
dc.typeBook
dc.typePDF


Este ítem pertenece a la siguiente institución