dc.creatorVargas Canales, Margarita Aurora
dc.date2019-06-21T00:28:38Z
dc.date2021-03-19T04:27:55Z
dc.date2019-06-21T00:28:38Z
dc.date2021-03-19T04:27:55Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-06-21T23:41:34Z
dc.date.available2024-06-21T23:41:34Z
dc.identifier978-607-02-6190-9
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/2213
dc.identifierhttps://doi.org/10.22201/cialc.9786070261909p.2014
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9498199
dc.descriptionMartinica, uno de los departamentos de ultramar de Francia en el Caribe insular ha sido narrada, imaginada y creada a través de la mirada literaria de uno de sus escritores más prolíficos: Édouard Glissant (1928-2011). El llamado Padre de la Antillanidad construye, a partir de elementos etnográficos, geográficos, históricos y lingüísticos una propuesta de interpretación para el Caribe insular, y al mismo tiempo edifica un universo literario que plasma las huellas de las culturas caribeñas. // Este libro presenta la naturaleza martiniqueña como el elemento que marca la ruta de su primera novela: La Lézarde(1958). Las manifestaciones de las culturas populares de esta isla, tales como los entierros y el carnaval con su ritualidad, leguaje y gestualidad son los derroteros que aborda en su segunda novela: Malemort(1975). Los procesos psico-sociales de los personajes glissantianos en La Case du Commandeur (1981), en cambio, nos introducen al complejo mundo de una sociedad como la martiniqueña, donde las tensiones entre oralidad y escritura, entre créole y francés, entre pasado y presente y entre asimilación e independencia cultural caracterizan estos vigorosos espacios poéticos de historia que son las novelas de Édouard Glissant.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherCentro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
dc.subjectCaribe
dc.subjectMartinica
dc.subjectÉdouard Glissant
dc.subjectEtnografía
dc.subjectHistoria
dc.subjectLiteratura caribeña
dc.titleMartinica, tras las huellas de la antillanidad
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución