dc.creatorTorri, Julio
dc.date2020-11-09T02:59:59Z
dc.date2021-03-19T04:29:13Z
dc.date2020-11-09T02:59:59Z
dc.date2021-03-19T04:29:13Z
dc.date2008
dc.date.accessioned2024-06-21T23:41:30Z
dc.date.available2024-06-21T23:41:30Z
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/3115
dc.identifierhttps://materialdelectura.unam.mx/images/stories/pdf5/julio-torri-39.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9498198
dc.descriptionJulio Torri (1889-1970) nació en Saltillo, Coahuila. Allí cursó sus primeros estudios y a los quince años publicó su primer texto, “Werther”. Poco después estuvo en la ciudad de México para ingresar a la Escuela Nacional de Jurisprudencia en cuyas aulas entabló amistad con Alfonso Reyes y con otros jóvenes brillantes que formarían el llamado Ateneo de la Juventud, dedicado a propagar “ideas nobles y bellas”. Sus integrantes eran cosmopolitas y elitistas, se oponían a la generación precedente y se empeñaban en elaborar una obra original persiguiendo lo inefable. Pensaban revolucionar al país por medio de la cultura y sólo podían lograrlo preparándose concienzudamente. Torri se significaba ya entonces como lector voraz. Hay constancias de que leía doscientas cincuenta páginas diarias y de que este afán libresco lo llevó al aprendizaje de lenguas extranjeras. Escribía artículos publicados en El Mundo Ilustrado y en Revista de Revistas. Animaba las reuniones de su grupo adiestrando un diálogo ingenioso, poblado de anécdotas malévolas y aparentes contrasentidos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherDirección de Literatura
dc.subjectCuento
dc.subjectLiteratura
dc.subjectCuento contemporáneo
dc.subjectJulio Torri
dc.subjectNarrativa mexicana
dc.titleMaterial de Lectura
dc.typeBook
dc.typePDF


Este ítem pertenece a la siguiente institución