dc.creatorBackhoff Pohls, Miguel Ángel
dc.date2019-06-23T12:57:33Z
dc.date2021-03-19T03:55:06Z
dc.date2019-06-23T12:57:33Z
dc.date2021-03-19T03:55:06Z
dc.date2005
dc.date.accessioned2024-06-21T23:39:17Z
dc.date.available2024-06-21T23:39:17Z
dc.identifier9703221793
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/2259
dc.identifierhttps://www.posgrado.unam.mx/publicaciones/ant_col-posg/28_Transporte.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9498187
dc.descriptionEl transporte como actividad humana y proceso que posibilita la articulación e integración territorial, el intercambio de bienes e ideas y el acceso de los servicios básicos a la población, es por definición un hecho geográfico dada su inobjetable expresión espacial; de aquí que su dimensión geográfica resulte fundamental en los procesos de planeación, en la formulación de proyectos de inversión y como criterio básico en la toma de decisiones. Esta obra presenta al Sistema de Información Geoestadística para el Transporte (Siget), como una aproximación geoinformática que contribuye a la gestión del transporte en el país, desde un ambiente gráfico de fácil manejo, con funciones de consulta y análisis espacial y representación cartográfica, así como una estructura abierta de bases de datos para actualización y expansión permanente.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherCoordinación General de Estudios de Posgrado
dc.subjectSistemas de Información Geográfica
dc.subjectSistema de Información Geoestadística para el Transporte
dc.subjectGeografía
dc.titleTransporte y espacio geográfico. Una aproximación geoinformática
dc.typePDF


Este ítem pertenece a la siguiente institución