dc.creatorGustavo Gerardo Garza Merodio
dc.date2019-02-26T14:10:33Z
dc.date2021-03-19T03:54:59Z
dc.date2019-02-26T14:10:33Z
dc.date2021-03-19T03:54:59Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-06-21T23:38:34Z
dc.date.available2024-06-21T23:38:34Z
dc.identifier978-607-02-4186-4
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/1404
dc.identifierhttp://www.publicaciones.igg.unam.mx/index.php/ig/catalog/view/11/11/31-1
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9498183
dc.descriptionDentro de las temáticas ambientales, el papel de la geografía por lo general, y el de la geografía histórica en particular, no han sido ponderados suficientemente, en tanto que la ecología, la biología y algunas ramas de la ingeniería son ámbitos del conocimiento más utilizados, e incluso los discursos académicos o políticos en poco sopesan el papel que la geografía puede tener el entendimiento de las cuestiones ambientales. Este libro busca difundir las posibilidades que la geografía histórica presenta en cuanto a un entendimiento amplio e integral de la relación sociedad-medio con ejemplos de temáticas desarrolladas en México.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherInstituto de Geografía
dc.subjectDatos culturales
dc.subjectDatos ambientales
dc.subjectGeografía
dc.subjectGeografía
dc.titleGeografía histórica y medio ambiente
dc.typePDF


Este ítem pertenece a la siguiente institución