dc.creatorBoehm, Gottfried
dc.date2019-11-22T20:01:02Z
dc.date2021-03-19T03:37:37Z
dc.date2019-11-22T20:01:02Z
dc.date2021-03-19T03:37:37Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-06-21T23:38:27Z
dc.date.available2024-06-21T23:38:27Z
dc.identifier978-607-02-5972-2
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/2538
dc.identifierhttp://www.ebooks.esteticas.unam.mx/items/show/9
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9498181
dc.descriptionEl llamado “giro de la imagen” (iconic turn) ha obligado a la historia del arte a replantearse su metodología a la hora de analizar una imagen. Con tal finalidad, en este trabajo se establecen unas bases originales para una crítica de la misma. La construcción de estas bases debe partir directamente de la imagen, es decir, en contraposición a la tendencia logocéntrica occidental, crearse a partir de sus propias especificidades, de su materialidad y la generación de sentido a partir de éstas. Para fijar cuáles podrían ser las características inherentes a la imagen, a lo largo del artículo se contraponen con las del leguaje verbal para, mediante una comparación, ir desgranando sus cualidades de significación. El decir y el mostrar, la interpretación lingüística y la significación muda, o la temporalidad de la imagen frente a la secuencia lineal de la escritura y el lenguaje, son algunas de las características que se exponen en este artículo.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherInstituto de Investigaciones Estéticas
dc.subjectImagen
dc.subjectLenguaje
dc.subjectMostrar
dc.subjectMaterialidad
dc.subjectSentido
dc.titleDecir y mostrar: elementos para una crítica de la imagen
dc.typePDF


Este ítem pertenece a la siguiente institución