Ministerio episcopal y episcopado en México (1758-1829). Tomo I. Región Centro

dc.creatorGarcía Ugarte, Marta Eugenia
dc.date2019-11-29T06:08:45Z
dc.date2021-03-19T03:38:31Z
dc.date2019-11-29T06:08:45Z
dc.date2021-03-19T03:38:31Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-21T23:36:10Z
dc.date.available2024-06-21T23:36:10Z
dc.identifier978-607-30-1037-5
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/2873
dc.identifierhttp://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/bitstream/IIS/5642/2/ilustrac_catolica_I.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9498164
dc.descriptionLa presente obra en dos tomos, integrada por los trabajos de 23 especialistas, estudia la Ilustración católica de los obispos que dirigieron la Iglesia en la Nueva España entre 1758 y 1829. En las semblanzas de los pastores se destaca su impulso a la industria, la agricultura y el comercio, así como su pasión por la historia a fin de reformar la disciplina eclesiástica que permitiera volver a la Iglesia primitiva. La Ilustración católica, como una corriente doctrinaria, filosófica y científica renovadora, transformó las acciones pastorales con un mismo sentido aun cuando las prioridades de los obispos, en cada diócesis que administraron, se adecuaran a las circunstancias de la población y a los recursos de que disponían, tanto de la Iglesia como del territorio. Todos los pastores buscaron elevar el nivel intelectual de los clérigos y de los fieles y transformar la tradicional caridad cristiana en un proyecto eclesial con sentido y compromiso social. En este tomo se presentan los obispos de la región Centro, integrada por el Arzobispado de México y las diócesis de Puebla y Michoacán. Como se trata de las diócesis más estudiadas, se revisan las semblanzas de varios obispos en dicho periodo. Esa revisión despliega los valores culturales de una sociedad en movimiento y la fuerza de la tradición católica y monárquica que se tradujo, con la influencia de los enciclopedistas, la Revolución Francesa y la Constitución de Cádiz, en el pensamiento liberal, tradicional y moderno de los primeros años del México independiente.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherInstituto de Investigaciones Sociales
dc.subjectIglesia Católica
dc.subjectObispos
dc.subjectSiglo XVIII
dc.subjectSiglo XIX
dc.subjectProblemas sociales
dc.subjectReligión y Estado
dc.subjectMéxico
dc.titleIlustración católica. Tomo I
dc.titleMinisterio episcopal y episcopado en México (1758-1829). Tomo I. Región Centro
dc.typeBook
dc.typePDF


Este ítem pertenece a la siguiente institución