Plantas e insectos benéficos asociados al cultivo de aguacate en Michoacán

dc.creatorMerlín Uribe, Yair
dc.date2019-11-28T21:08:47Z
dc.date2021-03-19T03:55:43Z
dc.date2019-11-28T21:08:47Z
dc.date2021-03-19T03:55:43Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-06-21T23:33:33Z
dc.date.available2024-06-21T23:33:33Z
dc.identifier978-607-02-5185-6
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/2771
dc.identifierhttps://www.ciga.unam.mx/publicaciones/images/abook_file/Biodiversidad.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9498134
dc.descriptionLa presente guía visual está diseñada para que productores y técnicos de campo y habitantes de las zonas aguacateras puedan identificar y así conservar las especies de plantas herbáceas e insectos que tienen el potencial de ser útiles para los sistemas productivos de aguacate. En la presente guía incluimos una lista de las especies de plantas que se encontraron asociadas al cultivo de aguacate y una selección de las plantas que se ha documentado que realizan una función de utilidad para el cultivo. Asimismo, se incluyen las especies de los insectos que acarrearon polen de aguacate y son, por lo tanto, polinizadores potenciales del cultivo.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherCentro de Investigaciones en Geografía Ambiental
dc.subjectBiodiversidad
dc.subjectCampo
dc.subjectAguacate
dc.subjectPlanta
dc.subjectInsectos
dc.titleBiodiversidad útil
dc.titlePlantas e insectos benéficos asociados al cultivo de aguacate en Michoacán
dc.typeBook
dc.typePDF


Este ítem pertenece a la siguiente institución