dc.creatorMatute, Álvaro
dc.date2019-02-27T12:49:55Z
dc.date2021-03-19T03:36:33Z
dc.date2019-02-27T12:49:55Z
dc.date2021-03-19T03:36:33Z
dc.date1999
dc.date.accessioned2024-06-21T23:32:22Z
dc.date.available2024-06-21T23:32:22Z
dc.identifier968-36-7553-0
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/1896
dc.identifierhttp://computo.ceiich.unam.mx/webceiich/docs/libro/Heuristica_e_historia.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9498122
dc.descriptionHoy día, la heurística es, indudablemente, el factor fundamental de la elaboración historiográfica. Pero cada horizonte cultural, dice Matute, debe elaborar su propia heurística partiendo de las bases generales y enfatizando la información histórica que logre iluminar las zonas históricas de su acontecer. En este trabajo, el conferencista discute la relación entre ambas disciplinas a partir de los dos significados que la heurística ha tenido para los historiadores: arte de inventar e investigación de documentos y fuentes históricas.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades
dc.subjectHistoriografía
dc.subjectHeurística
dc.subjectDocumentos
dc.subjectFilosofía
dc.titleHeurística e historia
dc.typePDF


Este ítem pertenece a la siguiente institución