dc.creatorBenítez Grobet, Laura
dc.creatorRamos-Alarcón Marcín, Luis
dc.date2019-10-11T00:18:09Z
dc.date2021-03-19T03:36:07Z
dc.date2019-10-11T00:18:09Z
dc.date2021-03-19T03:36:07Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-21T23:29:45Z
dc.date.available2024-06-21T23:29:45Z
dc.identifier978-607-30-1005-4
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/2345
dc.identifierhttp://ru.ffyl.unam.mx/bitstream/handle/10391/7365/LBenitez_LRamos_concep_sust_Spinoza_Hegel_2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9498101
dc.description¿Qué es lo que cambia y deja pronto de ser? ¿Hay algo que existe y permanece? ¿Qué relación podría haber alrededor de estas interrogantes? En contra de las tradicionales historias de la filosofía que consideran inconmensurables las discusiones entre distintos sistemas filosóficos, este libro propone el concepto de sustancia como puente para entablar un diálogo entre los filósofos modernos que discuten la existencia o inexistencia de un soporte o fundamento de la realidad, sea material o pensante. Al respecto, el lector encontrará las posturas que tuvieron Spinoza, Locke, Leibniz, Berkeley, Hume, Kant y Hegel, así como las discusiones entre ellos. Asimismo, el lector tendrá a su disposición un índice de autores y uno de conceptos, así como una bibliografía especializada.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherFacultad de Filosofía y Letras
dc.subjectSistemas filosóficos
dc.subjectSustancia
dc.subjectFilósofos modernos
dc.titleEl concepto de sustancia de Spinoza a Hegel
dc.typeBook
dc.typePDF


Este ítem pertenece a la siguiente institución