dc.creatorGarone Gravier, Marina
dc.creatorSalvador Reyes, Equiguas
dc.date2019-11-22T20:55:45Z
dc.date2021-03-19T03:37:58Z
dc.date2019-11-22T20:55:45Z
dc.date2021-03-19T03:37:58Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-21T23:28:13Z
dc.date.available2024-06-21T23:28:13Z
dc.identifier978-607-30-2321-4
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/2545
dc.identifierhttps://www.iib.unam.mx/index.php/instituto-de-investigaciones-bibliograficas/publicaciones/libros-electronicos/511-lenguas-y-escrituras-en-los-acervos-bibliohemerograficos-experiencias-en-el-estudio-de-la-tradicion-clasica-indigena-y-contemporanea-2
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9498091
dc.descriptionLa historia de las lenguas y la historia de las escrituras tienen un punto de encuentro privilegiado en los acervos documentales, ya que bibliotecas, hemerotecas y archivos, por sus mismas definiciones y funciones sociales, resguardan de manera “natural” la documentación que se ha ido generando en distintos lugares, a lo largo del tiempo, y que dan cuenta de la evolución de los sistemas de comunicación humana hablada y sus formas de registro visual. Las miradas vertidas sobre los documentos analizados en las contribuciones de este libro parten de distintos perfiles disciplinarios, pero devuelven una imagen integrada de la riqueza que se custodia en instituciones de México y el extranjero, de allí que este libro ofrece novedosas perspectivas sobre temas de memoria histórica y documental.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherInstituto de Investigaciones Bibliográficas
dc.subjectIndios de México
dc.subjectLenguas
dc.subjectNáhuatl
dc.subjectManuscritos mayas
dc.subjectLatín
dc.subjectAcentos y acentuación
dc.titleLenguas y escrituras en los acervos bibliohemerográficos. Experiencias en el estudio de la tradición clásica, indígena y contemporánea
dc.typePDF


Este ítem pertenece a la siguiente institución