dc.creatorBontempelli, Massimo
dc.date2020-11-08T07:36:52Z
dc.date2021-03-19T04:29:08Z
dc.date2020-11-08T07:36:52Z
dc.date2021-03-19T04:29:08Z
dc.date2008
dc.date.accessioned2024-06-21T23:23:30Z
dc.date.available2024-06-21T23:23:30Z
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/3104
dc.identifierhttps://materialdelectura.unam.mx/images/stories/pdf5/massimo-bontempelli.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9498058
dc.descriptionLa narrativa italiana contiene una rica veta en el género del humorismo, con una tradición que prolifera desde el siglo XVIII. Algunos de los grandes autores italianos, sin ser aquella su característica, incursionan en ese campo: basta aludir a Pirandello y a Moravia. Entre los contemporáneos la lista de humoristas es amplia y los hay muy notables o populares no sólo en su país, como Luis Lucatelli, Diño Sebre (conocido mejor por su seudónimo de “Pitigrilli”), Tribulsa, Lucio Ridenti, Alessandro Varaldo, Niño Guareschi, Antón Germán Rossi, Aquiles Campanile, Cario Manzoni y otros. Entre ellos, quizás el más delicioso es Massimo Bontempelli.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherDirección de Literatura
dc.subjectCuento
dc.subjectLiteratura
dc.subjectCuento contemporáneo
dc.subjectMassimo Bontempelli
dc.subjectNarrativa italiana
dc.titleMaterial de Lectura
dc.typeBook
dc.typePDF


Este ítem pertenece a la siguiente institución