dc.creatorVillela Cortés, Fabiola
dc.creatorGonzález Santos, Sandra Patricia
dc.date2021-04-15T00:28:50Z
dc.date2021-04-15T00:28:50Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-06-21T23:23:15Z
dc.date.available2024-06-21T23:23:15Z
dc.identifier978-607-30-3186-8
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/211
dc.identifierhttp://ru.atheneadigital.filos.unam.mx/jspui/bitstream/FFYL_UNAM/2504/1/La%20creaci%c3%b3n%20tecnologica%20de%20monstruos%20y%20quimeras%20EIPE.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9498054
dc.descriptionEl 11 de marzo de 1818 se publicó Frankenstein: El moderno Prometeo, de Mary Wollstonecraft Shelley. Doscientos años después estamos insertando inteligencia artificial en los objetos que nos rodean, editando genes, fabricando órganos, clonando organismos y cultivando tejidos y embriones en el laboratorio. Estamos creando quimeras y monstruos, colones y androides, híbridos y mutantes. Queda claro, entonces, que doscientos años después de la obra de Shelley, aún necesitamos seguir pensando sobre preguntas que ella hace en su libro: ¿debemos limitar el que hacer científico? ¿qué buscamos con estos proyectos tecnocientíficos? ¿qué presentes y futuros estamos gestando con nuestras experimentaciones biotecnológicas? El presente libro conjunta 10 ensayos, todos de distintas autorías, en los que tomando como punto de partida la obra de Shelley, realizan una reflexión crítica, creativa y colectiva sobre las tecnociencias y biotecnologías del siglo xxi, así como sobre los monstruos y las quimeras que estas producen.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherFacultad de Filosofía y Letras
dc.subjectTecnociencias
dc.subjectCiencia
dc.subjectLiteratura y ciencia
dc.titleLa creación tecnológica de monstruos y quimeras: A 200 años de Frankenstein
dc.typeBook
dc.typePDF


Este ítem pertenece a la siguiente institución