dc.creatorValdés Ugalde, José Luis
dc.date2019-11-29T04:36:15Z
dc.date2021-03-19T03:38:01Z
dc.date2019-11-29T04:36:15Z
dc.date2021-03-19T03:38:01Z
dc.date2002
dc.date.accessioned2024-06-21T23:22:22Z
dc.date.available2024-06-21T23:22:22Z
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/2861
dc.identifierhttp://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/22027
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9498047
dc.descriptionDurante los primeros doce meses de gestión, el CISAN organizó su agenda de trabajo en tomo a líneas de investigación preexistentes basadas en un enfoque disciplinario, así como alrededor de otras creadas con el fin de dar cabida a temas imprescindibles del estudio de la región -por ejemplo, la ciencia y la tecnología, la seguridad nacional, la comunidad norteamericana, el factor humano de la integración, la relación crítica entre conflicto y globalidad, entre otros- y para dar respuesta a la coyuntura. Para ello, se constituyeron tres nuevas áreas comprehensivas, que integran la totalidad de los proyectos de investigación individuales y colectivos, las cuales son las siguientes: Área de Estudios de la Globalidad, Área de Estudios de la Integración y Área de Estudios Estratégicos.
dc.formatPDF
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherCentro de Investigaciones sobre América del Norte
dc.subjectInformes
dc.titlePrimer informe anual de labores 2001-2002
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución