dc.creatorBianco, José
dc.date2020-11-12T07:42:46Z
dc.date2021-03-19T04:29:33Z
dc.date2020-11-12T07:42:46Z
dc.date2021-03-19T04:29:33Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2024-06-21T23:21:09Z
dc.date.available2024-06-21T23:21:09Z
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/3146
dc.identifierhttps://materialdelectura.unam.mx/images/stories/pdf5/jose-bianco-66.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9498034
dc.descriptionJunto con Borges, Bioy Casares y Silvina Ocampo —compiladores de la Antología de la literatura fantástica, para la cual fue escrita originalmente Sombras suele vestir—, Bianco se pone del lado de los contadores de cuentos. “A un anhelo del hombre —afirma Bioy Casares—, menos obsesivo, más permanente a lo largo de la historia, corresponde el cuento fantástico: al inmarcesible anhelo de oír cuentos.” Y al optar por este camino, Bianco toma partido por el lector, por aquel “hipotético lector” que empuja a Delfín Heredia a tratar estéticamente la realidad para narrar su historia.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherDirección de Literatura
dc.subjectCuento
dc.subjectLiteratura
dc.subjectCuento contemporáneo
dc.subjectJosé Bianco
dc.subjectNarrativa argentina
dc.titleMaterial de Lectura
dc.typeBook
dc.typePDF


Este ítem pertenece a la siguiente institución