dc.creatorOrtega Gutiérrez, Mauricio
dc.date2022-11-17T18:46:30Z
dc.date2022-11-17T18:46:30Z
dc.date2000
dc.date.accessioned2024-06-21T23:19:56Z
dc.date.available2024-06-21T23:19:56Z
dc.identifier968-36-7926-9
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/3555
dc.identifierhttps://www.cimsur.unam.mx/index.php/publicacion/obra/115
dc.identifierhttps://doi.org/10.22201/cimsur.9683679269p.2000
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9498015
dc.descriptionEn este libro Mauricio Ortega expone una dialéctica sobre la Salud-Enfermedad y de la epidemiología del paludismo en los Altos de Chiapas, alejándose de la concepción clásica institucional y de la meramente estadística de lo gubernamental. En cambio refiere las condiciones históricas en que los campesinos indígenas han desarrollado su actividad agrícola de subsistencia en los trabajadores y las relaciona con la evolución del paludismo en las cañadas. Es evidente, también, su desagrado con los enfoques propios de la epidemiología estatal; en suma el libro merece leerse atentamente por sus nexos importantes con la labor social.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherPrograma de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste
dc.subjectAntropología médica
dc.subjectPaludismo
dc.subjectSalud
dc.subjectEconomía campesina
dc.titlePaludismo y economía campesina
dc.typeBook
dc.typePDF


Este ítem pertenece a la siguiente institución