dc.creatorCordera Campos, Rolando
dc.creatorManuel Banegas, Israel
dc.creatorOchoa León, Sara María
dc.creatorVargas, Delfino
dc.creatorYaschine, Iliana
dc.date2018-10-26T00:31:35Z
dc.date2021-03-19T03:48:32Z
dc.date2018-10-26T00:31:35Z
dc.date2021-03-19T03:48:32Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2024-06-21T23:18:19Z
dc.date.available2024-06-21T23:18:19Z
dc.identifier978-607-02-7727-6
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/443
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9497995
dc.descriptionEn este y otros sentidos, los textos que conforman este volumen nos ayudan a comprender cómo se ven los mexicanos, sujetos beneficiarios de los programas sociales, a sí mismos; y qué, según ellos, puede y debe cambiar para que su condición social sea diferente. Porque si las políticas sociales no contemplan la participación de las personas, si no contribuyen a la creación de ciudadanía democrática, entonces su esencia y carácter queda diluido en una suerte de corporativismo y paternalismo.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherInstituto de Investigaciones Jurídicas
dc.subjectPobreza
dc.subjectBienestar
dc.subjectEncuesta Nacional
dc.subjectSociedad
dc.subjectDesigualdad
dc.titlePercepciones, pobreza, desigualdad.
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución