dc.contributorGuerrero Guerrero, Ana Luisa
dc.creatorGuerrero Guerrero, Ana Luisa
dc.creatorBecerril Chimal, Elba Andrea
dc.creatorDíaz Carrasco, Marianela Agar
dc.creatorBáez Romero, Renata
dc.creatorContreras Yttesen, Libia
dc.creatorSuárez Portilla, Héctor
dc.creatorPeña Martínez, Sandra
dc.creatorRamírez Morales, Axel
dc.date2023-05-04T23:36:55Z
dc.date2023-05-04T23:36:55Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-06-21T23:17:22Z
dc.date.available2024-06-21T23:17:22Z
dc.identifier978-607-30-6427-9
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/3631
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9497986
dc.descriptionEste libro analiza la relación y la contraposición entre los derechos humanos y derechos de las empresas transnacionales. Contiene análisis de caso, éticos y estudios de carácter filosófico de las justificaciones que racionalidades predadoras han elaborado para ver a los derechos de la economía capitalista como los verdaderos y más relevantes para las sociedades. Una de las características de esas racionalidades es que intervienen en la obligación que tienen los Estados de proteger la seguridad y la vida de las personas humanas y de los seres vivos no humanos. Esta mentalidad influye incluso en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Se asume que la construcción de mejores relaciones sociales y de gobierno democráticos pasa por detectar los diferentes niveles de incumplimiento de los derechos humanos y sus vasos comunicantes; es decir, que para lograr esos fines es indispensable conocer las conexiones jurídicas, éticas, políticas, económicas, etc., que se han heredado desde la Colonia como jerarquías sociales que luego se conjugaron en las contraídas en las relaciones modernas capitalistas. En el texto se busca fomentar una política que dé solidez al Estado de derecho y de justicia social.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherCentro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
dc.subjectPolítica
dc.subjectEconomía
dc.subjectDerechos Humanos
dc.subjectSociedad
dc.subjectJerarquías Sociales
dc.titleRacionalidades predadoras: Los derecho de las empresas Transnacionales
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución