dc.creatorVargas, Rosío
dc.creatorHickman Sandoval, Alfonso
dc.date2019-11-29T01:07:25Z
dc.date2021-03-19T03:46:50Z
dc.date2019-11-29T01:07:25Z
dc.date2021-03-19T03:46:50Z
dc.date2009
dc.date.accessioned2024-06-21T23:15:25Z
dc.date.available2024-06-21T23:15:25Z
dc.identifier978-607-02-0971-0
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/2813
dc.identifierhttp://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/19638
dc.identifierhttps://doi.org/10.22201/cisan.9786070209710p.2009
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9497970
dc.descriptionEn un vertiginoso recorrido por la integración energética de México, Canadá y Estados Unidos, los autores analizan las políticas de hidrocarburos y de seguridad energética. Con el objetivo de explorar la integración del mercado dirigido por Estados Unidos, descubren la parte dura de los componentes de la integración: la estrategia, proceso y organización que han llevado a México y a Canadá a ser prácticamente asimilados por los intereses consumidores y de negocios del país hegemónico. Los autores intentan decodificar la parte suave de la integración, exponiendo la sustitución de los valores nacionalistas de México y Canadá por principios y creencias acordes con el modelo de industria de la energía estadunidense. La pavimentación del camino hecha por los intereses de Estados Unidos se reconstruye en cada uno de sus tramos con base en los tratados internacionales de comercio y seguridad, y por los fundamentos nacionales en los que se identifican reformas constitucionales, legales, normativas, institucionales y administrativas en el marco de políticas públicas que poco a poco configuran un mercado de la energía abierto, regulado a conveniencia de Estados Unidos y la élite de cada uno de los tres países. Lo que el lector tiene en sus manos son nada menos que las claves del código del lenguaje utilizado por Estados Unidos y algunos actores de la industria petrolera para conducir el proceso de integración energética en América del Norte con la premisa de integrar la región, que no es otra cosa que la absorción de México por parte de Estados Unidos, acto cuyas consecuencias quedan contundentemente reveladas.
dc.formatPDF
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherCentro de Investigaciones sobre América del Norte
dc.subjectPolítica energética
dc.subjectIndustria energética
dc.titleLa Integración Energética en América del Norte y la Reforma Energética Mexicana
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución