dc.creatorLisbona Guillén, Miguel
dc.date2022-01-21T21:05:11Z
dc.date2022-01-21T21:05:11Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-06-21T23:12:27Z
dc.date.available2024-06-21T23:12:27Z
dc.identifier978-607-30-4979-5
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/3386
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9497948
dc.descriptionEl fútbol como fenómeno global está presente en la Mayor de las Antillas, aunque históricamente, y en especial tras la Revolución cubana, el béisbol se convirtió en el deporte vinculado a la representación nacional. Hoy, sin embargo, existen aficionados que vivifican el interés por el fútbol internacional sin romper con la identidad nacional cubana, e incluso hay grupos que se esfuerzan por el crecimiento competitivo de su seleccionado en el concierto mundial. Ello no significa que sean partícipes de representaciones simbólicas estáticas y homogéneas, ilustradas por la cubanidad institucionalizada. En consecuencia, una disciplina deportiva como el fútbol muestra conexiones transnacionales en Cuba, y se convierte en un ejemplo y motor de transformaciones, desde las vinculadas al consumo y a las novedades tecnológicas, hasta las que replantean certezas ideológicas e identificaciones sociales.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherCentro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
dc.publisherCentro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur
dc.subjectCuba
dc.subjectCaribe
dc.subjectHistoria
dc.subjectFútbol
dc.subjectDeporte
dc.titleFútbol en Cuba. Entre el balón y la "pelota" en la comunidad global
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución