Crimen y medios en América del Norte

dc.creatorMartínez-Zalce Sánchez, Graciela
dc.creatorStraw, Will
dc.creatorVargas Cervantes, Susana
dc.date2019-02-26T14:54:02Z
dc.date2021-03-19T03:49:20Z
dc.date2019-02-26T14:54:02Z
dc.date2021-03-19T03:49:20Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2024-06-21T23:11:00Z
dc.date.available2024-06-21T23:11:00Z
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/1688
dc.identifierhttp://www.cisan.unam.mx/epub/APREHENDIENDO%20AL%20DELINCUENTE.epub
dc.identifier978-607-02-8832-6
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9497936
dc.descriptionEl punto de partida conceptual de Aprehendiendo al delincuente es que el crimen es un tema central en el discurso cultural que se define a través de operaciones intertextuales, mediante las cuales se configuran representaciones de la vida urbana. En las imágenes de las ciudades, el juego de luz y sombra casi siempre viene acompañado de la asunción de que aquéllas son indicadores del peligro o la ilicitud moral en un espacio determinado. El homicidio y actividades como el consumo de drogas, el travestismo o las transferencias electrónicas de música o películas han despertado pánicos enraizados en consideraciones morales y jurídicas; sin embargo, también han derivado en la aparición de nuevas comunidades sociales o culturales, cuyo efecto de renovación y de cierto nivel de cuestionamiento sobre la cultura más amplia se manifiesta en los medios.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherCentro de Investigaciones sobre América del Norte
dc.subjectCrimen narrado
dc.subjectCrimel filmado
dc.subjectEl cotidiano criminalizado
dc.subjectSociología
dc.titleAprehendiendo al delincuente
dc.titleCrimen y medios en América del Norte
dc.typeEPUB


Este ítem pertenece a la siguiente institución