dc.creatorNeira Orjuela, Fernando
dc.date2022-11-18T18:23:53Z
dc.date2022-11-18T18:23:53Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-06-21T23:10:53Z
dc.date.available2024-06-21T23:10:53Z
dc.identifier978-607-30-5995-4
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/3573
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9497934
dc.descriptionLa Alianza del Pacífico (AP) ha generado una amplia discusión, sobre todo en su aspecto económico. El presente libro se ocupa de una vertiente poco explorada: la aplicación de este acuerdo internacional en el ámbito de la movilidad académica y estudiantil. La investigación se concreta en mostrar los logros de la AP en cuanto a los movimientos migratorios entre los países que la conforman. Para sustentar este análisis, no solo se analizaron los marcos normativos y los convenios que permiten la cooperación académica, sino también se analizan experiencias tanto de funcionarios como de estudiantes y académicos que han participado en estos programas que tienen la finalidad de fomentar la integración regional de América Latina. De esta forma, el trabajo que aquí se presenta contribuye a la evaluación general de la moviliadad humana en el marco de la Alianza del Pacífico, desde su creación hasta nuestros días y, en ese sentido, brinda un panorama muy completo de los logros, dificultades y áreas de oportunidad a casi once años de su entrada en funcionamiento.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherCentro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
dc.subjectAlianza del Pacífico
dc.subjectAmérica Latina
dc.subjectCooperación Internacional
dc.subjectMigración
dc.subjectPolítica
dc.titleLa Alianza del Pacífico. Logros y carencias en materia de movilidad humana y académica
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución