dc.contributorEnríquez Rosas, Rocío
dc.contributorLópez Sánchez, Oliva
dc.creatorBaquero Torres, Patricia
dc.creatorCeja Fernández, Alejandra
dc.creatorCortés Márquez, Nubia
dc.creatorFlores Hernández, Aurelia
dc.creatorFoust Rodríguez, David
dc.creatorHernández Lara, Itzel
dc.creatorJablonska Bayro, Joanna
dc.creatorJardón Hernández, Ana Elizabeth
dc.creatorMarulanda Bohórquez, Sandra Milena
dc.creatorMartínez Ruíz, Diana Tamara
dc.creatorRodríguez Ceja, Gabriela Eugenia
dc.creatorRodas Gómez, Jonatan Mariano
dc.creatorTorres Ayala, Nallely
dc.date2023-11-24T20:38:26Z
dc.date2023-11-24T20:38:26Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-06-21T23:09:25Z
dc.date.available2024-06-21T23:09:25Z
dc.identifier9786073041416
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/3696
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9497924
dc.descriptionLa Colección Emociones e Interdisciplina nace del intercambio académico entre investigadores, quienes buscan construir un diálogo interdisciplinario centrado en la comprehensión de las formas en las que lo emocional se encuentra, hoy día, presente en los distintos aspectos de la vida, y cuyo estudio requiere lecturas y abordajes que rebasen las fronteras disciplinares y pongan en diálogo los saberes académicos, populares y profesionales. El sexto volumen de esta colección está dedicado a dar cuenta de la gestión emocional en tres fenómenos sociales globales actuales de gran envergadura: migración, procesos políticos y organización colectiva situados en México y Latinoamérica. La inclusión de la vida emocional (experiencia y expresión de sentimientos) en el análisis social de la migración, los procesos políticos y la organización colectiva permite visibilizar a las y los actores involucrados, en varias ocasiones imperceptibles en los análisis demográficos y sociológicos clásicos. Este libro aporta claves metodológicas y de interpretación de las emociones desde una perspectiva teórica sociocultural, que permite entender por qué las emociones constituyen la energía de la acción social y cómo estas son moduladas por las reglas y expectativas de los conjuntos sociales.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherFacultad de Estudios Superiores Iztacala
dc.subjectEmociones
dc.subjectSocioantropología
dc.subjectInmigrantes
dc.subjectCondiciones sociales
dc.subjectMovimientos sociales
dc.subjectPolíticas públicas
dc.titleGestión emocional en procesos migratorios, políticos y de organización colectiva en Latinoamérica y México
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución