dc.creatorÁvila González, Rafael
dc.date2019-06-23T12:35:56Z
dc.date2021-03-19T03:28:56Z
dc.date2019-06-23T12:35:56Z
dc.date2021-03-19T03:28:56Z
dc.date2004
dc.date.accessioned2024-06-21T22:59:30Z
dc.date.available2024-06-21T22:59:30Z
dc.identifier9703218784
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/2242
dc.identifierhttps://www.posgrado.unam.mx/publicaciones/ant_col-posg/26_Critica_comunicacion.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9497844
dc.descriptionEste libro cumple dos propósitos: el estudio de la comunicación en los contextos de acción formalmente organizados; y situar a la comunicación como un campo de discursividad estructurado de acuerdo con un interés técnico y una racionalidad eminentemente instrumental. Las organizaciones formales constituyen un terreno fértil para la investigación social, tanto en sus preocupaciones estructurales como en los sistemas concretos de interacción. El estudio de la comunicación, en tanto fenómeno social total, aporta invaluables elementos para comprender la racionalidad de tales escenarios de acción restringida. Se está en favor de la construcción de discursos alternativos que tiendan a hacer posible la autonomía de los actores, necesaria para producir nuevas realidades societales.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherCoordinación General de Estudios de Posgrado
dc.subjectComunicación y gestión
dc.subjectComunicación
dc.titleCrítica de la comunicación organizacional
dc.typePDF
dc.typePDF
dc.typePDF


Este ítem pertenece a la siguiente institución