dc.creator | Camacho Navarro, Enrique | |
dc.date | 2020-09-23T21:25:02Z | |
dc.date | 2021-03-19T03:45:24Z | |
dc.date | 2020-09-23T21:25:02Z | |
dc.date | 2021-03-19T03:45:24Z | |
dc.date | 2015 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-21T22:58:40Z | |
dc.date.available | 2024-06-21T22:58:40Z | |
dc.identifier | 978-607-02-7309-4 | |
dc.identifier | http://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/3071 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9497835 | |
dc.description | Este libro es un análisis iconográfico de numerosas postales hechas en Costa Rica entre los años 1900 y 1930; las que se usaron como medios culturales que impondrían un imaginario basado en la riqueza natural y propia del territorio. La inversión y las empresas transnacionales de Estados Unidos desempeñaron un papel preponderante en esta construcción, en virtud que, de tras del uso de imágenes e imaginarios, siempre existieron intereses que tuvieron que ver con la producción de bananos, hasta imponer la idea de Repúblicas bananeras. | |
dc.format | application/epub+zip | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.publisher | Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe | |
dc.subject | Costa Rica | |
dc.subject | Iconografía | |
dc.subject | Transnacional | |
dc.subject | Imperialismo | |
dc.subject | Latinoamérica | |
dc.title | Cómo se pensó Costa Rica. Imágenes e imaginarios en tarjetas postales 1900 - 1930 | |
dc.type | Book | |