dc.creatorAguiluz Ibargüen, Maya
dc.date2019-02-26T14:46:21Z
dc.date2021-03-19T03:50:45Z
dc.date2019-02-26T14:46:21Z
dc.date2021-03-19T03:50:45Z
dc.date2009
dc.date.accessioned2024-06-21T22:58:36Z
dc.date.available2024-06-21T22:58:36Z
dc.identifier978-970-32-5233-6
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/1658
dc.identifierhttp://computo.ceiich.unam.mx/webceiich/docs/libro/EncrucijadasEstetico_web.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9497834
dc.descriptionLo escrito en Encrucijadas estético-políticas es un atisbo en la región aymara y quechua durante el periodo en que proliferaron los indigenismos locales, emergieron las políticas del lugar y ganaron presencia las estéticas indianistas. Compuesto de textos de índole muy diversa –ensayo histórico y cultural, análisis literario, reflexión, conversación, recuento-, este libro se juega y se distiende en cierto espacio andino de la primera mitad del siglo pasado: dice de qué estaban hechas las obras y los días de entonces partiendo de una geografía de lo que era visto y dicho.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades
dc.subjectRegión aymara-quechua
dc.subjectIndigenismo local
dc.subjectEstéticas indianistas
dc.subjectAntropología
dc.titleEncrucijadas estético-políticas en el espacio andino
dc.typePDF


Este ítem pertenece a la siguiente institución