dc.creatorMendoza Solís, Emiliano José
dc.date2023-10-23T19:06:59Z
dc.date2023-10-23T19:06:59Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-06-21T22:58:27Z
dc.date.available2024-06-21T22:58:27Z
dc.identifier9786073079365
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/3678
dc.identifierhttps://doi.org/10.22201/udir.9786073079365e.2023
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9497832
dc.descriptionEl libro aborda la concepción de obra de arte en Walter Benjamin a partir de la influencia del Romanticismo temprano (Frühromantik). Tal relación permite comprender los procedimientos empleados por Benjamin desde sus primeras obras, los cuales emergen persistentemente en el desarrollo de su pensamiento. En este contexto, la experiencia estética parece estar más allá de todo tipo de acuerdo previo (entre sujeto y objeto), es decir, la experiencia muestra la imposibilidad de que la obra de arte dependa de una intención previa, comunicable en sí misma, exenta de confusiones, y cuyo destino es un lector o un espectador; la obra de arte no explica, no comunica, más bien apela problemáticamente. La apuesta principal es, pues, identificar las consecuencias de esta particular concepción, mediante el análisis de la teoría del lenguaje y de la crítica de la obra de arte.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherUnidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales
dc.subjectWalter Benjamin
dc.subjectRomanticismo
dc.subjectObra de arte
dc.titleWalter Benjamin: fragmentos de una voz sin nombre
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución